Situación de los seiyuu en 1957
-
La industria del anime aún estaba en pañales.
-
No existía el concepto moderno de “seiyuu estrella”. Los que ponían voces eran actores de teatro, cine y radio que hacían doblaje como un trabajo más.
-
El doblaje de películas extranjeras (sobre todo de Hollywood) y los radio dramas seguían siendo los espacios principales para actores de voz.
-
El boom del anime televisivo aún no había llegado; eso ocurriría en 1963 con Astro Boy.
Medios principales en 1957
-
Radio: continuaba siendo el medio dominante, con dramas radiales muy populares.
-
Televisión: la NHK llevaba apenas 4 años transmitiendo (desde 1953). El anime en TV aún no existía como industria.
-
Cine: Toei Dōga (hoy Toei Animation) estaba trabajando en su primer largometraje animado a color, Hakujaden (La serpiente blanca), que se estrenaría en 1958. En 1957 ya estaba en plena producción, usando actores de voz provenientes del teatro.
Seiyuus activos alrededor de 1957
-
Masako Nozawa (1936– )
→ En esa época trabajaba en radio y doblaje menor. Luego sería la voz de Goku (Dragon Ball). -
Ichirō Nagai (1931–2014)
→ Activo en teatro y doblaje desde los 50. Décadas más tarde reconocido por Happosai (Ranma ½). -
Miyoko Asō (1926–2018)
→ En 1957 ya trabajaba como actriz de voz en radio. Más tarde sería la abuela en Sazae-san. -
Otros actores de cine y teatro prestaban sus voces en las primeras producciones de Toei, pero todavía no existía una “escuela de seiyuus” como después.
Animación japonesa en 1957
-
Hakujaden (La serpiente blanca, 白蛇伝) – en producción en 1957, estrenada en 1958.
→ Primer largometraje animado japonés a color, considerado un hito que abrió camino a la industria moderna. -
Cortos experimentales de Toei Dōga y estudios independientes.
-
No había aún series regulares de anime en TV.
En 1957 sí existían seiyuus, pero eran actores de radio y teatro que hacían doblaje para cine y animación incipiente. No eran figuras públicas, ni celebridades como lo serían a partir de los años 60 con Astro Boy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario