1958 es un año histórico porque se estrenó “Hakujaden” (白蛇伝, La serpiente blanca),
el primer largometraje animado en color de Japón, producido por Toei Dōga (hoy Toei Animation).
Ese estreno marcó el nacimiento de la industria moderna del anime japonés.
Esa palabra recién empezó a tener uso en los años 70–80, entre jóvenes apasionados por manga, anime o tecnología.
En los años 50 se hablaba más bien de:
漫画少年 (manga shōnen) → chicos aficionados al manga.愛好家 (aikōka) → aficionados o entusiastas.
Los primeros “fans” del anime eran en realidad niños fascinados por las películas de Toei, como Hakujaden o Shōnen Sarutobi Sasuke (1959).
En esa época, el anime todavía era cine familiar y se proyectaba en los cines, no en TV (la televisión apenas comenzaba).
Los primeros clubes de fans de manga ya existían, especialmente los lectores de revistas como Shōnen o Manga Shōnen, donde publicaban autores como Osamu Tezuka.
Podría decirse que los primeros “otakus” reales fueron los que coleccionaban manga de Tezuka o acudían a exhibiciones de Toei Dōga en los años 50 y 60.
No hay comentarios:
Publicar un comentario