viernes, 17 de octubre de 2025

Seiyuus de 1958


 1958 fue una época muy temprana en la historia del doblaje japonés y del anime, así que el concepto de seiyuu (声優, actor o actriz de voz especializado en animación) recién comenzaba a consolidarse.

En 1958 se estrena “Hakujaden” (白蛇伝 / La leyenda de la serpiente blanca), el primer largometraje animado en color de Japón.
Fue producido por Toei Doga (hoy Toei Animation) y marcó el inicio formal del doblaje profesional en animación japonesa. Antes de eso, los actores de voz eran principalmente locutores de radio o actores de teatro que hacían doblaje esporádico.

Los créditos de voz empezaron a figurar en los filmes recién a fines de los 50 y principios de los 60.

Seiyuus destacados o pioneros de finales de los 50

NombreAños activos (aprox.)Rol destacado en los 50Notas
Mariko Miyagi (宮城まり子)1950s–2020Voz de Bai-Niang (白娘) en Hakujaden (1958)Fue cantante y actriz popular; considerada una de las primeras estrellas de voz femenina de anime.
Ichirō Nagai (永井一郎)Desde fines de los 50Inició en radio y doblaje teatralMás tarde sería conocido por Mito en Dragon Ball y Happosai en Ranma ½.
Osamu Tezuka (no seiyuu, pero influyente)Impulsó la profesionalización del doblaje en anime con Tetsuwan Atom (1963).
Yasuo Yamada (山田康雄)Desde 1957Radio y doblaje de filmes extranjerosLuego sería famoso por ser la voz de Lupin III.
Fuyumi Shiraishi (白石冬美)Inició en 1958Radio y teatro de vozMás tarde, voz de Mirai Yashima (Mobile Suit Gundam).
Toshiko Fujita (藤田淑子)Finales de los 50 – 2018Inició como actriz infantilPosteriormente voz de Taichi (Digimon Adventure).
Hisaya Morishige (森繁久彌)Actor de cine y doblaje en HakujadenVoz masculina principal, Xu Xian (許仙)Actor de renombre que prestó su voz al protagonista masculino.

No hay comentarios: