lunes, 3 de noviembre de 2025

Otakus de 1959

 El término “otaku” no existía aún en 1959 tal como lo entendemos hoy.

Aun así, sí existían los primeros fanáticos del manga y la animación japonesa, que más tarde serían considerados los precursores del fandom otaku.



Contexto: Japón en 1959

  • Japón se encontraba en pleno auge de la posguerra, con un crecimiento económico y cultural enorme.

  • El manga y la animación comenzaban a consolidarse como formas populares de entretenimiento masivo, sobre todo entre jóvenes y niños.

  • Aunque no se usaba el término otaku, ya existían clubes, revistas y lectores apasionados que coleccionaban o debatían sobre manga y cultura pop.

Qué leían o veían los “proto-otakus” de 1959

1959 fue un año crucial en la historia del manga y la futura cultura otaku:

Manga

  • Astro Boy (鉄腕アトム / Tetsuwan Atom) de Osamu Tezuka ya estaba consolidado — publicado desde 1952 en la revista Shōnen.
    Es considerado el inicio de la ciencia ficción moderna en manga.

  • Tetsujin 28-go (1956) — historia de robots gigantes, precursora de los mecha.

  • Obake no Q-Tarō y otros mangas cómicos empezaban a circular en revistas infantiles como Shōnen Sunday y Shōnen Magazine (ambas lanzadas en 1959).
    Dato: ese año nacieron precisamente estas dos revistas legendarias, pilares del manga moderno.

Anime en 1959

  • El anime aún no era un fenómeno televisivo.

    • Solo existían cortometrajes animados experimentales o publicitarios.

    • La televisión japonesa apenas llevaba unos años funcionando (inició en 1953).

  • La primera gran serie de anime semanal llegaría recién en 1963 con Astro Boy.
    Así que los fans de 1959 veían animaciones cortas en cines o en festivales.

Los primeros fans

  • Los jóvenes que coleccionaban revistas, dibujaban fanart o imitaban el estilo de Tezuka eran llamados simplemente “manga fans” o “maniakku” (マニアック).

  • A mediados de los 60–70, esa comunidad crecería y recibiría finalmente el nombre de otaku (おたく), palabra popularizada en los 80 por Akio Nakamori en la revista Manga Burikko.

No hay comentarios: